Organismos

 

Comité Promotor

 

-        Monica Palozzi

Presidenta y socio fundador de A.C. Pragmata (consultora literaria, traductora y escritora)

 

-        Marco Ischiboni

Secretario general y socio fundador de A.C. Pragmata (arquitecto)

 

-        Simonetta Fraschetti

Socio fundador de A.C. Pragmata (profesora de historia del arte y escenógrafa)

 

-        Roberto Fraschetti

Socio fundador de A.C. Pragmata (intérprete y traductor)

 

 

Secretaría Organizativa

 

-        Michelina Minati

Socio fundador de A.C. Pragmata (consultor en el sector cuaternario)

 

-        Michelangela Gisotti

Socio fundador de A.C. Pragmata (public relations)

 

 

Presidente Honorario

 

-        Gian Piero Reverberi

Licenciado en composición y piano en el conservatorio “Paganini” de Genoa, es compositor, arreglador y director de orquesta.

Empieza a los veinte años de edad a ocuparse de arreglos de gran suceso para los músicos de la Escuela de Genoa, con piezas como “La Gatta”, “Sassi”, “Senza fine”, “Un uomo vivo” (Gino Paoli); “Quando”, “Se qualcuno ti dirà”, “Se stasera sono qui” (Luigi Tenco) y ocho álbumes por Fabrizio De Andrè.

En 1963 colabora a “Se mi vuoi lasciare” de Michele; en 1968 “Visioni”,  “Sensazione” y el álbum “Senza orario, senza bandiera” para los New Trolls; siguen “Uomo di pezza”, “Collage”, “Felona e sorona” para Le Orme; sucesivamente en la década de los setenta colabora con Lucio Battisti para la realización de muchos sucesos como “Non è Francesca”, “Un’avventura”, “Pensieri e parole” y álbumes del nivel de “Emozioni”.

Numerosas además las colaboraciones musicales con famosos representates de la música pop, entre los que se recuerdan Mina, Ornella Vanoni, Patty Pravo, Sergio Endrigo, Lucio Dalla, I Ricchi e Poveri, Paul Anka, Neil Sedaka, Caterina Valente, Ivan Graziani.

Compositor de suites, conciertos por piano y músicas de orquesta para importantes filarmónicas, como la de Mónaco, es autor de la “Suite por armónica e instrumentos de arco” para Willi Burger, la “2ª Suite por armónica y orquesta” y el “Concierto por armónica y orquesta”.

En 1979 funda un ensemble de cámara, Rondò Veneziano, compuesto por nueve solistas y veinte músicos de acompañamiento, vestidos con trajes y pelucas del siglo XVIII, que vuelve a proponer el rondó barroco elaborado en versión pop-rock. El apreciamiento del público es muy notable, el suceso es inmediato y la fama alcanzada con los álbumes “Rondò Veneziano” de 1980, “La Serenissima” y “Odissea Veneziana” es de nivel mundial. Hasta la fecha los álbumes vendidos en todo el mundo por Rondò Veneziano sobrepasan los 25 millones, a los que se añaden innumerables covers.

 

 

Comité de Honor

 

-          Roma Romualda Maciejewicz

Catedrática de Geografía Económica e Historia de la Economía en la Luiss University of Rome y miembro dell’A.E.R.E.C. (Accademia Europea Relazioni Economiche e Culturali), es consultora financiera y científica en el sector de la investigación en la ecnonomía y la finanza, promotora de congresos y seminarios internacionales de relaciones económicas internacionales. Es autora de diversas publicaciones académicas, financieras y económicas.

 

-          Arnold Cassola

Catedrático de Italianística en la Facultad de Literatura de la Universidad de Catania y de la Facultad del Magisterio de la Universidad La Sapienza en Roma, en la actualidad es catedrático de Literatura en la Universidad de Malta. Investigador y autor de varios importantes descubrimientos de archivo y de más de veinte libros y ensayos académicos publicados en Italia, Belgica, Malta, España, Rusia y Ukraina, y de decenas de artículos publicados en revistas académicas internacionales. Miembro de numerosas asociaciones de estudios, organizador de congresos y conferencias de tema literario y lingüístico, es ponente en numerosas universidades europeas. Nombrado  “Cavaliere della Repubblica Italiana” en 2003 por el Presidente A. Ciampi, en 1999 ha sido eligido Secretario General del Partido Verde Europeo con base en Bruxelles, en 2006 Diputado en el Parlamento Italiano, en 2008 Leader del Partido Verde Maltés.

 

-          Giulio Tarro

Ya colaborador del Premio Nobel Prof. A.B. Sabin, es investigador en medicina para el sector inmunoterápico, titular de varias patentes quemioterápicas internacionales, catedrático de viriología en la Universidad de Nápoles y de la University of Cincinnati (Ohio – U.S.A.). Jefe de Investigación en el CNR, Director del proyecto al National Center Institute (U.S.A.), Senior Scientist al N.C.I. Frederick Cancer Research Center (Maryland – U.S.A.), Primario en viriología en el Ospedale D. Cotugno de Nápoles, Presidente de la Comisión sobre las Biotecnologías de la Viroesfera en UNESCO, Presidente de la Fondazione T.e L. Beaumont Bonelli. Destinatario de innumerables galardones internacionales, entre los que se destacan el de la Accademia dei Lincei, la Medaglia d’Oro del Ministro della Pubblica Istruzione de la Repubblica Italiana y el Premio alla Cultura por parte de la Presidenza del Consiglio dei Ministri. Es autor de más de trescientas publicaciones científicas y ocupa relevantes encargos en importantes instituciones académicas e institutos de investigación.

 

-          Marco Gisotti

Periodista y divulgador, es Director Responsable desde hace doce años de la revista mensual Modus Vivendi, magazine de ciencia, naturaleza y estilos de vida, que desde 2005 incluye el mensual Ecolavoro, única publicación italiana que se dedica por completo al sector del trabajo en los sectores del medio-ambiente. Miembro de la Foundation for Environmental Education Italia, organismo que, entre más actividades, tiene el encargo de entregar anualmente las Bandiere Blu, es además Miembro del Comité Científico de For Planet.

Fundador y Director del Master en comunicación del medio-ambiente en el Centro di Studi del CTS en Roma, cuyo patrocinante es la Facultad de Ciencias de la Conunicación de la Universidad La Sapienza de Roma, con la que, en calidad de Director, ha realizado también el Curso di Formación Avanzada para la Producción Internacional del Documental.

Fue autor y realizador en el año 2007 de la serie de dibujos animados para la divulgación del medio-ambiente para los chicos “2 amici per la Terra”, transmitidos por Rai3.

Consultor para las comunicaciones y el medio-ambiente para diversos Entes, en el año corriente fue invitado en el Festival Internacional de Periodismo en Perugia como organizador y poniente de un workshop sobre el tema de la comunicación del medio-ambiente.

Es Director Responsable de la newsletter Greencross, asociación ambientalista fundada por Mikhail Gorbaciov, que se ocupa de política del medio-ambiente para un desarrollo sostenible.

 

 

-         María del Rosario Lillo del Pozo Ollero

Fundadora, directora y coordinadora de uno de los mayores centros españoles par minusválidos psíquicos, el A.M.A.M. de Madrid; docente en cursos para cuidadores sobre tratamientos y cuidados hacia disminusválidos psíquicos y enfermos mentales en la Universidad Somosaguas de Psicología, Colegio Universitario D. Bosco, Colegio Universitario La Salle, Colegio Universitario Escuny; docente en Congresos Iberoamericanos y Mundiales de Mujeres Empresarias (España, México, Brasil, Portugal, Perú, Korea, Egipto, Argentina, Marruecos, Vietnam, Autralia, Alemania, Chile, Dinamarca, China, New Zealand, Canada). En ámbito artístico es autora de importantes exposiciones fotográficas de tema geográfico-social en Florida, Madrid, Sevilla, Palma de Mallorca, Oviedo, Tarragona.

 

 

 

Atrás